Todo lo que puedas comer en restaurantes y dieta: así es como debes comportarte
Los restaurantes de todo lo que puedas comer son una de las tendencias más populares entre los jóvenes que quieren gastar poco y las familias que quieren pasar un momento juntos en nombre de los atracones ilimitados a un precio muy asequible. Esta fórmula de restaurante es un atractivo irresistible incluso para los más atentos a la dieta, ya que la posibilidad de comer poco a poco es particularmente irresistible incluso para los más virtuosos. Sin embargo, existen algunos trucos útiles que nos permitirán afrontar un consumo ilimitado sin consecuencias en nuestra línea. Sin embargo, si tenemos la intención de comer mucho, preparémonos para considerar el all you can eat como un error que se debe dar solo de vez en cuando (a menos que reequilibremos las demás comidas del día en consecuencia, lo que en cualquier caso no debería ser hecho todos los días).
Está escrito todo lo que puedas comer, dice sushi.
Los restaurantes all you can eat por excelencia son aquellos en los que puedes atiborrarte de sushi hasta caer rendido. Y si hay sushi, casi siempre también hay cocina china. No tiene nada de malo esta exquisita combinación oriental, pero si para nosotros todo esto se traduce en toneladas de maki "occidentalizados" con mayonesa o philadelphia, fritos y tempura y todos los platos posibles de cerdo cocinados de las formas más dispares, mucho mejor declinar la Invitación. Vale para las albóndigas de verduras al vapor, los espaguetis de soja con verduras, las algas japonesas y los clásicos del sushi, posiblemente sin exagerar con la salsa de soja. Si optas por comer sano todo lo que puedas comer, seguro que estaremos más cerca de la tradición japonesa, para la que el sushi es un plato que no solo no engorda, sino que es bueno para ti.
La alternativa all you can eat: todo está bien hasta…
También hay otros tipos de restaurantes de todo lo que puedas comer. Pensamos que todo lo que puedas comer es sinónimo de sushi solo porque es pizza preferimos usar la expresión “giro pizza”. Pero también hay todo lo que puedas comer pizzerías por porción, así como otro tipo de restaurantes. Por todo lo que puedas comer pizza es inútil negarlo: es un super truco para hacerlo de vez en cuando. Esto se debe a la alta ingesta de carbohidratos refinados que se introducen (al final comemos más del equivalente a una pizza entera). Sin embargo, sigue siendo evidente que la frontera entre un sgarro y un suicidio sanitario es muy clara. Una cosa es atiborrarse de margherita y verduras asadas. El que sale de la pizzería con dos onzas de salami picante, una libra de salchicha, una libra de salchichas frankfurt y otras dos onzas de papas fritas en el estómago, tal vez incluso aguado con una jarra de cerveza, es otra cosa. En cuanto a todo lo que puedas comer de carne: decididamente rechazado. La carne es un alimento que tiene su coste y si es cierto que se obtiene lo que se paga… cualquier comentario está de más. Lo mismo pasa con el sushi también pero, al menos no para ir a un restaurante apartado en las afueras donde por 8 euros tienen el coraje de servir el plato japonés, en un restaurante medio por 13-15 euros no hay que correr grandes riesgos . Pero el asunto es diferente en la carne, sin mencionar que es un alimento para consumir con moderación. Comer todo lo que puedas de carne ciertamente no es la opción más válida para tu salud.
Exagerar sí, pero ¿cuánto?
El último consejo obvio es no exagerar demasiado, aunque el all you can eat es un atractivo irresistible. Bastaría con pedir una ración de cada plato diferente para tener una idea de abundancia que rompe la monotonía y al mismo tiempo nos llena con la cantidad justa. Degustamos muchos platos, reducimos el riesgo de desperdicio, ¡nosotros, nuestra línea y los restauradores somos más felices!
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil