Comer bien es la base del bienestar. Una dieta saludable, combinada con una dosis diaria de actividad física y, por qué no, un buen complemento alimenticio básico, nos permite vivir mejor y más años. Pero, ¿cómo comer bien sin estresarse demasiado? Si no eres un gran amante de los cálculos matemáticos, las pesas o las dietas prescritas (y hasta ahora todas te han fallado)
intenta seguir estos siete consejos!
1. ¡Nunca te saltes el desayuno!
Por
comer bien es
imprescindible para desayunar sano, equilibrado y nutritivo. La comida más importante del día suele ser aquella a la que todo el mundo le da menos importancia. Ha uno
fuerte impacto en la salud hormonal y debe ser rica pero digerible, para hacernos afrontar mejor el trabajo, el estudio y todas nuestras actividades matutinas. ¿Siempre tienes prisa? con el delicioso
Fórmula 1 Herbalife ¡De verdad que no tienes más excusas!
2. Para comer bien, elige alimentos sencillos
Cuando vas de compras,
Evite los productos preenvasados. Confía en alimentos simples, con muy pocos ingredientes. Cocinar es un placer y tú te encargarás de preparar deliciosos platos en casa. Deliciosos, sí, ¡pero mucho más saludables que los que encuentras en el mostrador congelado!
3. Incluir verduras en cada comida principal
Vegetales,
tanto cocido como crudoson muy importantes para el bienestar del organismo. Contienen fibras, con una acción preventiva para muchas enfermedades.
Aumentan la sensación de saciedad, son ligeros y bajos en calorías y ricos en micronutrientes.
4. ¡Luz verde a los cereales integrales!
Los cereales integrales tienen un sabor sabroso y mucho más "rústico" de lo que estamos acostumbrados. Una vez que te acostumbres a la pasta, el pan y las harinas integrales, no podrás prescindir de ellos. ¿Los beneficios? Definitivamente el que tiene un
índice glucémico más bajo y te garantizo
saciedad prolongada, sin darte el típico almuerzo de domingo "abiocco"!
5. ¡No te olvides de las proteínas!
Las proteínas no deben tomarlas sólo los atletas. Se encuentran entre los nutrientes más importantes. Insertarlos en cada comida, variando las fuentes, te permitirá
alcanzar la cuota de proteínas recomendada de acuerdo a su edad, altura y peso.
6. Bebe, pero bebe MUCHO
El agua es esencial y la sed a menudo se "confunde" con el hambre. Una extraña pega de nuestro cerebro que podemos solucionar simplemente bebiendo más. nos mantendremos en contacto
menos cansado y cansado y podremos evitar todos esos antojos dañinos por azúcares refinados.
7. Ayuda a la digestión
Si siempre tienes prisa y el estrés juega malas pasadas a tu estómago, ayuda a la digestión con una dosis diaria de
Aloe vera¡Inmediatamente sentirás la diferencia!